Que-son-creencias-limitantes-ejemplos

Ejemplos de creencias limitantes

Cómo conquistar las creencias limitantes, esas que te impiden alcanzar tu potencial mas elevado, que te impiden ver con claridad todo aquello que esta disponible para ti y para tu evolución espiritual en este plano. Y vivir tu vida satisfactoriamente hablando.

Esas creencias que te han hecho creer hasta el día de hoy, que solo hay un limite y que es difícil crear la vida que realmente deseas, son una excusa para no lograr aquello que en verdad deseas.

Dichas creencias muchas veces están arraigadas en el subconsciente y hay que hacer un esfuerzo y dedicación para dar un vuelco y crear nuevos y armoniosos pensamientos, los que te harán vivir pleno.

La creencias limitantes te mantienen estancado en tu zona de confort, limitan en gran medida el desarrollo del éxito en tu vida, en todos los sentidos. Son aquellos pensamientos conscientes o inconscientes que mantienes como verdad.

No obstante estas creencias limitantes se pueden revertir, cambiarlas por pensamientos positivos y optimistas, cambiando así la forma de pensar y ver las cosas con mas amplitud.

Puesto que el alcance es ilimitado, puedes alcanzar el trabajo de tus sueños, la vida de tus sueños, estar rodeado de gente que amas y que te aman realmente por lo que eres en esencia.

Tal vez tengas arraigadas creencias que te hacen creer que eres malo para tal o cual cosa, y esto te mantiene limitado para lograr y sacar tu mayor potencial.

O tal vez siempre te pasa la misma o parecida situación en tus relaciones de pareja, entonces crees que no sirves para tener una relación amorosa armoniosa y con éxito.

Entonces cuando estas creencias limitantes te impiden ver con claridad y de una forma mucho mas amplia todo el panorama, haces las cosas en piloto automático, o simplemente te acomodas a como se de la situación o entorno, sin ir mas allá.

¿Cómo se crean estas creencias limitantes?

Muchas de estas creencias limitantes se desarrollan desde muy temprana edad, osea desde la infancia; al procesar todo lo que sucede en tu entorno, y mas aun si eres una persona altamente sensible, puede que se incorpore aun mas.

Esas creencias también pueden provenir e influir de las creencias limitantes de la familia, y tu interacción con el mundo.

Las creencias y doctrinas religiosas muchas veces pueden difundir creencias limitantes, puesto que su predicación generalmente define qué actitudes son «aceptadas» bajo los ojos de la Divinidad en la que cree un individuo.

Los miedos y traumas vividos.

Influencias de los círculos sociales.

La sociedad por medio de standares de creencias limitantes.

El fracaso en las relaciones, por ejemplo; porque fuiste engañado te hacen creer que ya no puedes confiar en una relación porque saldrías lastimado.

Si tuviste una mala experiencia en un banco o con uno de sus asistentes, tal vez pienses que no puedes confiar en ellos.

O si pasaste por problemas o malas experiencias en la escuela, donde te sentiste poco inteligente, que no eras lo suficientemente bueno e indigno de lograr el éxito.

Y esos comportamientos y creencias las repetimos durante el trascurso de la vida, hasta que nos damos cuenta y despertamos.

Entonces veamos de inmediato cuales son esas creencias que te limitan y con las cuales estas dispuesto a hacer las pases y a revertirlas desde el amor incondicional.

Para hacer las pases y derribar estas creencias creadas a lo largo de tu existencia, el primer paso es reconocerlas, soltarlas; luego de hacer esta limpieza de tu subconsciente, el siguiente paso es anclar aquellos pensamientos positivos.

Por ejemplo:

Aquí hay una lista de esas creencias limitantes de un tema en especifico en el que empezar a limpiar, en este caso haremos un ejemplo con el dinero:

  • Nunca hay suficiente
  • El dinero se va como el agua
  • Siempre te vas a quedar sin un…..
  • Los impuestos son lo peor
  • El gobierno esta detrás de tu dinero
  • No puedes confiar en nadie con el dinero
  • Nunca te devuelven el dinero que prestas
  • El dinero es la raíz del mal

Agradeces estas creencias, porque solo hasta aquí las tendrás. Recuerda que el agradecimiento es importante, a pesar de que no te han ayudado a lo largo de tu vida, pero es importante respetar esos pensamientos que te acompañaron y te “protegieron” por mucho tiempo. Entonces agradéceles porque ahora solo darás parte y valor a aquellos pensamientos que en verdad te aportan y te impulsan a una vida plena.

Perdónate a ti mismo y a los demás por todas las creencias que has desarrollado. Ya sea por dejarlos entrar en tu vida, y perdona a los demás por ser la causa de ellos.

Aferrarse al dolor de lo que pudo o no pudo ser solo aumentara tu dolor y te estancara. Entonces perdónate y prepara esas alas para el vuelo.

Permitete hacer lo que es correcto para ti, mas allá de todas esas creencias limitantes.

Estas rodeado de posibilidades infinitas y todas están disponibles ahí para ti, solo date permiso y ábrete al cambio.

A medida que realizas estos ejercicios, te sentirás mas liviano energéticamente. Puedes repetir este proceso en cualquier tema o área de tu vida en el que sientes que tu vida esta estancada y no fluye.

Aquí te dejo una lista con 45 ejemplos de creencias limitantes en diferentes categorías:

Creencias limitantes sobre el amor:

  • Pasare toda mi vida solo.
  • Nunca encontraré el amor
  • No soy digno de ser amado
  • Siempre me lastiman, o me traicionan
  • Nadie me quiere
  • No confío en nadie para una relación
  • Mis relaciones nunca funcionan
  • Necesito a alguien en mi vida en todo momento
  • Soy inútil por mi cuenta, necesito que alguien me cuide
  • ¿Por qué soy tan malo en esto?
  • Necesito ser otra persona que no sea yo mismo para agradar a los demás.
  • Simplemente no hay nadie ahí afuera para mi.
  • Mi familia siempre esta tratando de reprimirme.
  • No puedo hacer lo que mi familia no quiere que haga.
  • Necesito a alguien que me complete.
  • El amor nunca funciona para mi
  • Odio el rechazo

Creencias limitantes sobre el trabajo:

  • Soy demasiado mayor o joven para esto o aquello.
  • Nunca encontraré un trabajo que me brinde felicidad.
  • Es imposible ganar dinero haciendo lo que mas amas.
  • No merezco ganar dinero haciendo lo que amo.
  • No soy lo suficientemente bueno.
  • Es imposible ganar dinero con las artes
  • No soy digno de esa oferta
  • Simplemente no tengo suficiente experiencia
  • No tengo talento
  • ¡¿Quién querría contratarme?!
  • Simplemente no se como gestionar grandes proyectos.
  • No se me puede confiar la responsabilidad.
  • Todos los demás obtienen buenos trabajos.
  • Nunca podre hacer eso.
  • Nadie me escucha.
  • Nunca encontrare el trabajo adecuado.
  • Todos los jefes son una mierda.
  • Mi supervisor nunca me va a escuchar.
  • Mi opinión no es importante.
  • Nadie me aprecia.
  • Todo el mundo espera demasiado de mi.
  • A mis compañeros de trabajo no les agrado.

Creencias limitantes sobre la autoestima:

  • Soy un fracaso.
  • No puedo hacer que las cosas sucedan.
  • No merezco una vida mejor.
  • Las cosas simplemente no funcionan para mi.
  • Todo es culpa de mis padres.
  • ¡¡Esa es mi suerte!!

Si te identificas con algunas de estas creencias, puedes usar el ejercicio anterior para deshacer esas creencias limitantes, y acoplarlo con estos pasos siguientes:.

El primer paso es buscar la raíz del problema, encontrando el agente que causa la negatividad.

Reconoce que es solo una creencia, y que esta puede estar simplemente fundada en falsedades o completamente falso, y que es solo una creencia y no un hecho.

Una vez identificado y reconocido; desafía y cuestiona cada una de esas creencias, plantea preguntas como:

¿Esta realmente arraigada esta creencia? ¿Existe evidencia que contrarreste mi creencia? ¿Cómo seria pensar en los opuestos a mi creencia? ¿Esta creencia me esta ayudando a progresar hacia mis metas? ¿Cómo pensaría en esta creencia si fuera otra persona (por ejemplo, Albert Einstein, Oprah Winfrey, Steve Jobs, un empemresario, un medico, etc.)?

Reconocer las consecuencias potencialmente dañinas.

Adopta una nueva creencia, que te eleve y ayude a mejorar tu vida, todo ello dependerá de cuanto tiempo llevas anclando esas creencias limitantes y cuan arraigado este en el subconsciente.

Empieza a practicar y a actuar en beneficio de nuevos pensamientos saludables y positivos. Por ejemplo si tu creencia limitante te decía que “eres demasiado mayor para comenzar a hacer ejercicio; en su lugar, comienza a adoptar una creencia de “Nunca es demasiado tarde para comenzar, y luego empieza a realizar ese ejercicio y todo se ira anclando.

Crear nuevas creencias, significa también trabajar en la visualización de los resultados que deseas lograr, experimentar mentalmente el resultado que deseas lograr, como si se estuviera dando en ese momento viéndolo como un hecho. Ya que al realizar esta actividad, estarás enviando señales a tu cerebro, para anclarlo y hacerlo real.

También puedes apoyarte por medio de tutores, coaching (entrenadores).

Finalmente, es recomendable `practicar estos ejercicio todos los días por al menos 5 minutos.

También te puede interesar:

Categorías: Blog

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *