
¿Qué es un psicópata?
Los 15 rasgos de un psicópata.
Desde la definición de un psiquiatra, un psicópata es aquel personaje con un trastorno de personalidad antisocial (alguien que va en contra de la sociedad), con comportamientos de manipulación y violación a los demás.
Los psicópatas son personas totalmente astutas, encantadoras y súper maestros en manipulación, a tal punto que, te envuelven totalmente en sus redes enamorándote.
Y entonces comienzas a aceptar sus comportamientos más extremos y anormales como normales… Incluso si estos comportamiento te dañan y lastiman.
Estos son los 15 rasgos más comunes para reconocer a un psicópata narcisista:
- Posee un comportamiento social irresponsable
- Evade, minimiza o viola los derechos de los demás
- Es incapaz de distinguir entre el bien y el mal
- El remordimiento y la empatía no van con él o ella (y si en ocasiones hay empatia, es solo superficial)
- Miente con mucha facilidad
- Manipula y hiere a los demás
- Problemas con la ley muy a menudo
- Carece de conciencia, por lo que resulta insensible e indolente,
- Esconde y bloquea sus emociones más profundas
- Superficialmente puede parecer muy encantador
- El enojo y la agresividad son constantes
- Poseen un ego totalmente elevado
- Abusivos y controladores
- Creen en el lema “hoy por ti mañana por mí” a su conveniencia
- Simula y se hace la víctima.
Cabe señalar que, son los hombres más que las mujeres quienes padecen esta enfermedad.
En su gran mayoría algunas de estas características señaladas están muy bien marcadas, pero también, hay otras que pasan desapercibidas.
Una persona con este tipo de trastorno, rara vez busca ayuda, es más, según ellos están muy bien y no necesitan sanar nada.
Este tipo de comportamiento psicopático, puede ser percibido desde los 11 años de edad, no obstante, es más notorio en la edad adolescente o sea aproximadamente a los 15 años.
Por otro lado, detectar a simple vista a un psicópata no es sencillo, ya que saben esconder muy bien su verdadera cara, puesto que son manipuladores de primera, te dan la impresión de alguien encantador y atento.
¿Cuál es la causa de este trastorno en la persona? ¿Qué lo puede convertir en este tipo de persona?
Estudios indican que tienen una anatomía en el cerebro muy particular, además de, su genética, y el entorno donde creció.
Este tipo de persona, nunca pueden amar de verdad a alguien, ya que no saben tener empatía.
Según la psicología: “Ellos no desarrollan ni desarrollaran un sentido de empatía, y por ende el no poder amar de verdad a alguien”
Así mismo, si tuvieren hijos, no hay ese instinto de padre o madre que lo caracteriza, simplemente ven a sus hijos como una herramienta para su interés.
No hay un respeto de padre a hijo, ya que irrumpen en la privacidad de ellos. En la medida que el niño va creciendo y se hace fuerte, logrando algo en su vida, el padre siempre querrá atribuirse el mérito.
En algunos casos, los hijos de padres con este trastorno, no pueden hacer nada malo, ya que para el psicópata son sus hijos dorados.
Y el niño, crece en desarmonía consigo mismo, porque ve que todo lo que hace tiene que gustarle al papá o a la mamá, y teme hacer algo que les desagrade.
Estos niños, crecen insensibles, desvalorados y con una baja autoestima.
De acuerdo a mi experiencia, estas son las 12 frases que determinan a un psicópata:
- No me importa si molesto a alguien, con tal de conseguir lo que quiero
- Sé cómo hacer sentir mal y culpables a los demás
- Lo que siente el otro no me interesa
- Sé elogiar a una persona con tal de obtener algo de ella
- No valoro la opinión de la otra persona si no está de acuerdo conmigo
- Si veo llorando a alguien me da lo mismo
- Sé predecir cómo se sentirá una persona
- Ayudo a alguien si sé que esto me va a beneficiar a mí
- Noto rápidamente cuando alguien se siente incomodo
- Me gusta provocar a la gente y ver su reacción
- Cuando me hablan de la muerte de un ser querido me siento muy triste
- Me es difícil entender los sentimientos del otro
¿Por qué es tan duro superar la ruptura de la relación con un psicópata?
Porque te enamoraste profunda y desesperadamente, es por ello que la ruptura, te deja devastada. Y claro, ello debido a que, el psicópata al inicio te atrae a que te enamores con desespero y deseo.
Si bien, es evidente y claro, su trabajo es engañarte y atraerte para que te enamores locamente de ellos.
Al inicio se portan como un verdadero y apuesto galán, te brindan toda su atención, te dan obsequios, cumplidos, etc.
Todo lo que haces es perfecto para ellos (al inicio), incluso, pretenden ser como tú en todo los sentidos, para que te sientas en completa compatibilidad.
Todas estas atenciones de ellos hacia ti al inicio, es un trabajo arduo y fingido, para que se apoderen de tu mente, y no puedas dejar de pensarlos, y así correr desesperada hacia él.
Y entonces la víctima se siente perdida sin él, siente que su vida sin él se desmorona y se hunde.
Todas estas atenciones y emociones que el psicópata tiene con su víctima, suelen ser como una droga, la cual una vez que te vuelves dependiente de él o ella, entonces, llega la hora en la que muestran su verdadera cara.
En cuanto al aspecto sexual, es algo muy notorio en un psicópata, ya que tienen este aspecto muy marcado con su víctima.
¿Por qué tarda tanto el proceso de recuperación?
El proceso de recuperación luego de la ruptura es bastante largo, la curación es lenta, no es como uno se lo espera.
Y no hay diferencia, si la convivencia, duró solo uno, un par de meses, o años, en realidad el proceso de sanación es el mismo.
Incluso, pueden pasar entre 1 o 2 años y aun te encuentres superando este dolor y trauma, por lo que, luego de este tiempo es posible que todavía hayan secuelas de heridas y traumas psicológicos.
Es muy importante dejar de culparse, ya que, es este sentimiento el que muchas veces invade a la víctima.
Después de la ruptura con un psicópata, tu autoestima baja totalmente, aparecen las inseguridades, el sentir que nunca eres lo suficientemente bueno, comparándote constantemente con los demás.
Otro indicador en la ruptura es de que, no solo se sufre el engaño en sí, sino la forma en cómo te lo demuestran este engaño, en primer lugar te lo hacen saber que ya consiguieron tu reemplazo y celebran lo feliz que son con su siguiente víctima.
Además de publicarlo con sus amigos y decirles lo felices que están. Como se mencionó anteriormente en los 15 rasgos de un psicópata, no tienen vergüenza ni culpa por ello.
En realidad, antes de descubrir y comprender que estuviste involucrada con un psicópata, te resulta tan difícil encontrarle sentido al porqué esta actitud de ellos hacia ti.
Pero una vez que investigas y te das cuenta de que esa relación, ya sea psicopática, sociópata o narcisista no era una relación normal, como cualquier otra.
Es cuando uno abre los ojos y se dice, cómo fue que caí tan bajo, o, cómo no me di cuenta de ello.
A veces intentas contarlo o explicarlo a tus parientes o amigos, pero no parecen comprenderlo, y por ende a veces no te sientes escuchada.
Es por ello la importancia de apoyarte con personas que han pasado por la misma situación.
Ya que estarás hablando en un mismo idioma, porque te sientes escuchado y comprendido por alguien que sabe lo que has vivido.
Luego de esta ruptura, es como un empezar de cero, toda tu vida por completo cambia, todo el panorama, el punto de vista de cada cosa, frente a la vida, ya no lo ves con los mismos ojos con los de antes.
Las secuelas, la ansiedad, la depresión, la paranoia, son constantes.
Pero como lo mencioné anteriormente, es un empezar de nuevo, me caí, pero ahora me levanto, y empiezo de nuevo, empiezo a resucitar a mi espíritu y a mi niño interior quien fue totalmente lastimado.
Sé muy bien, que el proceso de curación no es para nada fácil; la depresión, no es cualquier depresión, es una de aquellas profundas.
Un profundo vacío, con una infelicidad; ya no hay sonrisas en la cara, la confianza en ti y en los demás desaparece. La felicidad que antes sentías al hacer tal o cual cosa ya no te llenan.
Sales y ves a las personas, o a los hombres y piensas que todos son iguales.
No obstante, siempre hay una luz, y debes saber que esa luz está dentro de ti, no se ha apagado, es solo que lo has cubierto con el miedo que te dejó la situación.
A medida que, empiezas a recuperarte, a sanar, a confiar en ti otra vez, tu espíritu renace, la luz se va dejando ver, tus sentimientos más bellos se van mostrando, esa sonrisa en el rostro va apareciendo.
Al final, sentirás que toda esta experiencia te dejó una enseñanza, una sabiduría, de que lo viviste en carne propia.
El saber que puedes ser de ayuda para alguien que puede estar en la misma situación.
Entonces, te levantas, y renaces como el ave fénix, más renovada y fuerte que nunca.
No te preocupes si tu recuperación está tardando, es suficiente con que ya saliste de ese infierno, lo demás déjalo al tiempo, no te presiones, mucho menos te culpes.
Tu curación empieza ahora:
Luego de este proceso tan traumático, la curación es algo que debemos de buscar sí o sí.
El tiempo y la fuerza de voluntad para salir de una experiencia con un psicópata es un proceso largo, como con algún otro episodio devastador y traumático.
Muchos luego de salir de este infierno, queremos buscar ayuda y contárselo a alguien todo el trauma que vivimos, pero nos encontramos que no es fácil encontrar a alguien que te escuche de veras y que te comprenda y te apoye.
Sobre todo cuando familiares, amigos y hasta terapeutas, no tienen una comprensión clara de lo que es un psicópata, y por ende lo devastada que te deja.
Entonces el apoyo no es fácil de encontrarlo. Esta situación que vivimos, no es como cualquier otra relación amorosa.
Sino que, esta es el infierno mismo, y solo aquel que haya vivido y pasado por lo mismo, te va a comprender.
Una vez que la víctima se da cuenta que la relación que tuvo, fue con un psicópata, ya no hay nada que la detenga para ahondar en su curación con más empeño.
Y claro, esto a veces es confuso para uno; solo sabes lo devastada que te sientes, solo quieres recuperarte y volver a ser quién eras antes de esa situación.
Es por ello que, ningún consejo para superar una mala relación de pareja ayudará, ya que esta no fue solo una simple relación de pareja.
Fuimos víctimas de un depredador, que buscó más que una simple relación romántica, que imaginamos al principio.
Incluso, hay víctimas, que luego de la ruptura, siguen pensando que ellas tuvieron la culpa para que esto se termine, e incluso siguen amando y creyendo que perdieron al gran amor de su vida.
Pero cuando descubres, averiguas y lees; y te das cuenta que tu relación fue con un monstruo, todo tu punto de vista cambia por completo.
Al principio cuesta creer, que la persona que tanto amábamos y la que decía amarnos, nos hiciera tanto daño, hasta el punto de casi dejarnos sin vida. Pero, finalmente comprendemos que, esa es la cruda y verdadera historia.
Es por ello que si una persona no ha vivido esta experiencia no nos lo va entender como quisiéramos, por más de que se lo contemos con lujo de detalles, puesto que no lo vivió.
Pueden incluso pensar que estamos mintiendo o exagerando para que nos comprendan.
Ahora, lo único que requiere la víctima de un psicópata es sentirse escuchada y validada. Es escuchando a otras personas, o leyendo historias de personas que pasaron por la misma situación cuando su validación aumenta y empieza la curación.
Esta ayuda para sanar, va a depender del esfuerzo y la voluntad que le pongas; a querer cada día dar un paso, y luego otro, y así…
Estas son las situaciones más difíciles a las que se enfrenta la víctima de un psicópata:
- Encontrar apoyo
- Recuperar la vitalidad en su alma y corazón
- Volver a confiar en sí misma y en los demás
- La superación de la ruptura y trauma es doble (dolor y perdida), puesto que no solo fue una mala relación como cualquier otra, sino que el trauma y lo devastada que te dejó, y a la misma vez, perder al “gran amor de tu vida”.
Sin duda, a raíz de este trauma tan devastador, es posible que pases por una depresión profunda o un trastorno de estrés postraumático, te lo digo por experiencia; y producto de ello, te enfocas con más empeño en tu curación.
Esta experiencia vivida, si bien no es del nada agradable, pero déjame decirte que, dentro de todo lo que pasaste, viene a ser como un despertar y recordar quién en verdad eres, y eres Amor.
Y al superar este desafío tan grande, el resultado será enriquecedor, porque podrás decir yo lo viví, sané y por ende lo superé, y serás de ayuda para otros que aún no saben cómo salir de ese pozo en el que cayeron.
Si estás pasando por situaciones de dolor ahora mismo, de no saber cuál es el siguiente paso que dar, incluso, con pensamientos suicidas, de miedo, pánico, ansiedad, de sentirte retraída y falta de confianza en ti misma, con una autoestima totalmente destruida.
Déjame decirte que no estás sola, sé muy bien por lo que pasaste, y te comprendo, vas a salir de esta, eres fuerte y valiente, no hay nada que temer, vales muchísimo.
Abre los ojos y mira esa luz, esa luz divina que esta dentro de ti, está esperando que le abras paso en tu corazón para sacar ese brillo que eres.
No te quedes sola con esas emociones o sentimientos; sácalos, háblalos, busca ayuda, en grupos de apoyo, profesionales terapeutas.
No corras ni te apresures por sanar, tomate todo el tiempo que necesites para procesar este gran trago amargo que te dejó.
¡Todo va a estar bien!
Cada paso por muy pequeño que parezca, cuenta.
¡Solo mírate dónde estas ahora, y donde estabas antes!
Y RECUERDA APLICAR EL CONTACTO CERO A ESTE TIPO DE PERSONAS!!
¡Te envío un abrazo enorme!
También te puede interesar:
- ¡El desapego: la clave para la felicidad plena!
- ¡Cómo superé la depresión y la ansiedad, mi experiencia!
- ¡5 Estrategias para dejar de vivir con miedo y disfrutar la vida!
- ¡Cómo la meditación cambia tu vida!
- ¡11 Señales inconfundibles del despertar espiritual!
- ¡25 Maneras poderosas de practicar el amor propio!
- ¡7 Consejos para curar a tu niño interior!
2 comentarios
Pedro · 25 mayo, 2022 a las 9:01 am
Buenas tardes:
Muy interesante el articulo. Me identifico totalmente con el mismo. Yo he sido víctima de una mujer narcisista durante más de un lustro, y echando la vista atrás, hay cosas que pienso que como pude aceptarlas. No obstante, son personas que te manipulan, adoptan tus mismos gustos, con tal de crear una dependencia emocional. Ha pasado un año de la ruptura y sinceramente cuesta, sobre todo por la dependencia emocional, creada a partir de un día eres la mejor persona y al cabo de los días eres la peor, una disonancia difícil de entender. Lo positivo para en el caso de que tenga nuevas relaciones, aprender de la situación de vivir el infierno en vida y no cometer los mismos errores. Después de la ruptura, he conocido algunas chicas, saliendo como amigos, aunque ninguna me ha llenado lo suficiente para decir empiezo una relación. Yo soy de los que piensan que para estar en pareja tiene que haber quimica, no estar por decir estoy solo. Tiene que haber magia. Sin duda que salir con una persona narcisista es un auténtico trauma y no descubres quien es hasta pasado un tiempo, estaba como ciego. Te embaucan con regalos caros o con sexo desenfrenado. Yo por mi experiencia, quien este pasando por una relación así, mi consejo es, corre, huye, contacto 0 y hasta nunca. Son auténticos vampiros emocionales.
Abigail Cabrejos · 25 mayo, 2022 a las 11:10 pm
Hola Pedro, tal cual lo que cuentas. Te agradezco contar tu experiencia en este tipo de situaciones. Sin duda sirve de mucho para que en la siguiente relación darse uno cuenta y cuales son las tácticas y embaucamientos de este tipo de personas; ademas sirve mucho para poder alertar a muchos que tal vez estén pasando o hayan pasado por lo mismo. Saludos y a seguir ascendiendo en consciencia!!