¡Porqué ser minimalista y cómo empezar!
Vida minimalista, ¿Lo has escuchado alguna vez?
Es la vida o mejor dicho un estilo de vida que se enfoca en una vida sencilla, alegre, desde el interior, y por ende el vivir con menos cosas, es una de las características del minimalismo.
Es vivir básicamente con las cosas realmente necesarias, reduciendo las innecesarias; y esto no tiene que ver, si tu casa es pequeña o grande.
Realmente vivir con menos me da mas satisfacción y puedo ver que mi felicidad esta basada en el el ser, y no en el tener o poseer. No obstante disfruto de las coas que me son útiles, ya que son las herramientas que complementan mi vida, pero libre de apegos.
17 Motivos para ser minimalista
Si lo tuyo es el orden en todos los sentidos, y buscas convertirte en minimalista, a continuación te dejo cuales son esos motivos para adoptar este estilo y cómo empezar:
- Los cambios se vuelven mas ligeros y sencillos para ti, ya que te desapegas fácilmente de las cosas, personas y situaciones.
- Gastas menos tiempo y dinero en cosas, y te sientes con mas energía.
- Reduces el estrés; en consecuencia te liberas, tienes mas tiempo y espacio, te vuelves mas amigable, y no se te pasan desapercibido los detalles.
- Adoptas el silencio como un estilo de vida, ya que una vez que te alejas del la presión y el correteo del diario vivir; empiezas a apreciar la tranquilidad y la soledad, a hacer menos y ser mas. Por ende, ello te empuja a la meditación y a la atención plena.
- Tomas decisiones conscientes, y tienes mas confianza al tomar decisiones verdaderamente importantes, y como resultado estar mas contento con lo que elijas.
- De pronto te das cuenta que la felicidad es parte de tu naturaleza, y que no necesitabas realizar grandes compras y acumular grandes cosas para ser feliz. En lugar de ello sientes que esa dicha viene desde el interior.
- Eres consciente de lo que realmente necesitas, así se te hace mas fácil deshacerte del desorden.
- Adoptas un estilo de vida mas saludable, eres consciente de lo que realmente necesita tu cuerpo, ya que al convertirte en minimalista te tomas el tiempo necesario para escuchar a tu cuerpo y a las reacciones emitidas por los alimentos ingeridos. Reemplazando por opciones mas simple y saludables.
- Atracción por lo simple, ser tú, sin necesidad de tener algo externo que te identifique.
- La confianza en ti crece.
- Descubres tu estilo personal, ya que al ,dejar de perseguir modas y tendencias, adoptas tu propio estilo con el que te sientes mas cómodo, y vistes mejor con menos.
- Posees una cierta cantidad de artículos; por ejemplo: un armario capsula, o te adaptas a casas o espacios mas diminutos.
- Adoptas la mentalidad de que menos es mas. Ya que si hay algo que no usas por lo menos seis meses, llegó la hora de deshacerse de ello. Conservando solo lo que necesitas actualmente y no en el futuro.
- Organizas tu hogar a tu gusto, simplificando cosas. Quedándote solo con lo necesario, por ejemplo, tantos platos, tantos cubiertos, tantos vasos, y así de cada categoría de utensilios de la casa.
- Adoptas un comportamiento consciente y útil; como por ejemplo si te resulta difícil deshacerte de algo, pregúntate, ¿Es realmente útil? ¿Es el único que tengo? ¿Me provoca alegría o amor? Si tu respuesta fuere afirmativa, puedes quedártela,
- Combinas y simplificas tus usos, por ejemplo optar por utensilios, electrodomésticos, etc, que sirvan como multiusos, ya sea un picador, rallador de dos en uno, cuatro en uno, un abridor para diversos usos.
- Traes menos cosas a la casa, o si lo haces, intentas reemplazar por al que ya no usaras; deshaciéndote de ello. Además de cancelar las suscripciones a revistas que no lees.
Vivir con menos es bastante sencillo, y si eres nuevo en el mundo del minimalismo, te adaptas con el tiempo.
Cómo empezar con el minimalismo:
Empezar por un estilo de vida minimalista, no es fácil si a lo largo de tu vida te has pasado acumulando posesiones y objetos.
Aquí te dejo estas 10 opciones para empezar con el minimalismo:
Recuerda que estas pautas son basadas en mi situación y desde mi punto de vista, puedes o no adoptarlas, y verlo como una guía.
- Empieza despacio a adoptar una mentalidad minimalista. Sabiendo porqué tomas las decisiones que tomas.
- Ten tus intenciones claras, porqué quieres hacer este cambio de estilo en tu vida. Ya sea por ahorrar dinero, mas espacio en tu casa, quieres mas paz y sencillez en tu vida; ente otros.
- Adapta lo que funcione mejor para ti, en lo que realmente necesitas.
- Elige un armario capsula que se adapte a ti; donde quepa solo lo útil y necesario. Y donar en el caso de que algo no uses o solo esta ahí como un recuerdo.
- Prioriza las experiencias antes que las posesiones
- Reemplazar antes que agregar; antes de comprante alguna prenda u objeto, ve si lo vas a remplazar por algo que ya no vas a usar.
- Disminuye tu tiempo en el televisor, o de ser posible deshazte de ese aparato. Y veras todas las cosas que puedes hacer con ese tiempo perdido. También puedes ir reduciendo de apoco el tiempo ante el TV, como ver solo lo que realmente quieres ver, y no por el simple hecho de tenerlo en frente tuyo.
- Realiza tus viajes ligero de equipaje.
- Selecciona tus alimentos conscientemente, reemplazando aquellos grandes gastos en comidas poco saludables; en lugar de ello, puedes basarte en una alimentación sana, balanceada y que además te ahorra en dinero.
- Evita usar papel, ya sea evitar imprimir, y en su lugar enviar por correo electrónico, o por algún otro medio electrónico.
También te puede interesar:
- ¡10 Características del minimalismo!
- ¡Consejos y beneficios para ser minimalista con niños!
- ¡12 Tips para ser minimalista con la ropa!
- ¡Consejos para ahorrar dinero siendo minimalista!
- ¡Las 11 marcas de ropa de estilo minimalista!
0 comentarios