
Respiración consciente en los niños y en el cerebro.
La importancia de enseñarle a tu hijo a respirar conscientemente. Ya que es fundamental y beneficioso para una vida saludable.
Ademas de tener un mejor espacio mental y así tomar mejores decisiones. A continuación mas detalles:
Ejercicios de respiración consciente para niños
Practica en un entorno tranquilo y sin distracciones. Usa un lenguaje amigable para los niños para describir los ejercicios de respiración.
Haz que los niños se sienten con las piernas cruzadas sobre una alfombra, asegurándote de que mantengan la columna vertebral recta.
Aliento en globo, haciendo que respire profundamente como un globo; este ejercicio esta diseñado para promover la auto-conciencia interna y los niveles de concentración.
Respirar lenta y profundamente mientras se enfocan en su respiración.
Mantener el pecho quieto, mientras respiran profundamente llevando el aire al vientre y sintiendo como su estomago sube y baja, mientras respira.
Simular que están respirando lenta y profundamente el aroma de una flor.
Respiración de cocodrilo; abre los brazos bien abiertos mientras inhala. Una ves que se quede sin aire, cierra las manos rápidamente como un cocodrilo chasqueando la boca.
Respiración de marcha; el niño marcha en su lugar, haciendo que sus pasos sean los mas silenciosos posible, inhalan durante 4 marchas y luego exhalan durante 4 marchas.
Respiración consciente y cerebro
Los efectos de la respiración consciente en el cerebro:
La respiración afecta al cuerpo de distintas formas. Por ende es muy importante enfocarse en la respiración consciente, ya que esto ayuda a restablecer el equilibrio del cuerpo además de traerte paz interior.
Todo el mundo respira de diferentes formas, hoy vamos a ver como funciona la respiración consciente en el cerebro.
Cuando la respiración es lenta y profunda, es porque te sientes en paz y relajado.
“Los sentimientos van y vienen como nubes en un cielo ventoso. La respiración consciente es mi ancla”. – Thich Nhat Hanh –
Los efectos de la respiración consciente en tu cerebro:
- Cuanto mas oxigeno llega a tu cerebro, mas relajado te sientes.
- Aumenta la capacidad respiratoria
- Oxigenación tisular.
- Mejora el riego sanguíneo cerebral, mejorando las conexiones entre las neuronas.
- Estimula el nervio vago
- Tienes mas claridad mental.
- Con la respiración consciente tu energía vibratoria se eleva.
- Mejora tus hábitos de sueño.
- Un corazón fuerte.
Estudios han demostrado que cuando se usa la respiración consciente como técnica de meditación, el cerebro se agranda.
La respiración es la parte mas vital de la vida, incluso puedes pasar días sin comer y sin beber agua; pero el aire es imprescindible ya que no se podría vivir sin este.
También te puede interesar:
¡Ejercicios de relajación para dormir fácilmente!
¡Cómo superé la depresión y la ansiedad; mi experiencia!
¡15 Hábitos para mantenerse en una vibración alta!
¡25 Maneras poderosas de practicar el amor propio!
¡11 Señales inconfundibles del despertar espiritual!
¡Cómo la meditación te cambia el cerebro! ·
¡Meditación para niños con ansiedad!
0 comentarios