Que-es-el-suicidio-en-adolescentes

Qué es el suicidio en adolescentes

Es cuando un adolescente causa su propia muerte a propósito.

El suicidio es la tercera causa principal de muerte en jóvenes y adolescentes de 15 a 24 años, además estudios informan que los adolescentes tienen 4 veces mas probabilidades de morir por suicidio que las adolescentes mujeres.

Antes de intentar hacerlo, un adolescente puede estar lidiando con pensamientos o comportamientos de querer morir; conocido como ideación suicida. Es entonces cuando un adolescente se concentra en hacer cosas que causan su propia muerte.

Pero ¿Cuál seria la causa o causas que llevan a un adolescente al suicidio?

Y es que la adolescencia es una fase estresante, muchos cambios a nivel físico, emocional, sentimental. Por ende tienen que lidiar con la confusión, el miedo, la duda, y todo ello relacionado a la resolución de problemas particulares por los que atraviesa cada uno de ellos.

A su vez estos cambios en la vida de un adolescente pueden ser muy estresantes, si a ello se le suman cambios bruscos en el hogar, las amistades, la escuela. Llevándole ello a una situación difícil de superar, si no se detecta y acude por ayuda.

Ya que finalmente optan por el suicido como una solución a todos sus problemas.

El adolescente con mas riesgo de suicidarse:

El riesgo varia según la edad, el genero, las influencias culturales y sociales. Y estos factores de riesgo pueden cambiar con el tiempo. A continuación:

  • Problemas mentales o abuso de alguna sustancia.
  • Perdidas recientes de algún familiar cercano
  • Antecedentes con intento de suicidio
  • Antecedentes de familiares que se suicidaron
  • Violencia familiar: física, sexual, verbal o emocional
  • Pistola en el hogar

Cómo detectar las señales de Advertencia de un intento de suicido en un adolescente:

Hay muchas señales que llaman la atención en un adolescente, entre ellos muchos provenientes de los síntomas de la depresión:

  • Cambios en los hábitos del sueño y alimenticios.
  • Falta de interés en las actividades por las que antes amaba hacer
  • Alejamiento hacia amigos y familiares
  • Comportamientos agresivos
  • Enojo hacia si mismo y hacia los demás
  • Querer huir lejos
  • Consumo de alcohol y drogas
  • Descuidar la apariencia física
  • Obsesión por la muerte
  • Dolencias físicas producto de las emociones negativas como: angustia emocional, dolor de estomago, dolor de cabeza, cansancio extremo.
  • Desinterés y bajo rendimiento en la escuela
  • Sentirse aburrido con frecuencia
  • Falta de interés ante los elogios
  • Además de las señales indicadas anteriormente, hay otros comportamientos y frases extrañas, como:
  • “Quiero suicidarme” “Me voy a suicidar”
  • “No seré problema por mucho mas tiempo” “Si me pasa algo, quiero que sepas…”
  • Regala o tira sus pertenencias preferidas
  • Se vuelve repentinamente alegre después de un periodo de depresión
  • Puede expresar pensamientos extraños
  • Escribe notas de suicidio
  • Muestra comportamientos preocupantes hacia sus amigos, padres o maestros

Es importante estar al peniente de tales comportamientos asociados al suicidio y pedir ayuda, ya sea de un profesional o alguien cercano que haya pasado o experiementado la misma situacion.

Llevar una terapia individual y familiar, es de gran ayuda para evitar un suicidio en un adolescente, así mismo la comunicación abierta y fluida así como la confianza dentro del hogar y con los amigos.

Además mantener las armas peligrosas alejadas del adolescente.

Escucharle y estar ahí para cuando nos necesite.

Conocer las señales de la depresión

Llamar al numero de emergencia de tu localidad

Inicia conversaciones abiertas como “He notado que no pareces feliz. ¿Podemos hablar de eso?”

Si tu hijo no quiere hablar o se escabulle de la conversación, busca otras formas de mantenerte conectado con el.

Pasa tiempo de calidad con tu hijo.

En conclusión, los niños que se sienten mas conectados con sus familias y escuela, tienen menos posibilidad de recurrir al suicidio.

También te puede interesar:

Categorías: Blog

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *