
¡Qué visitar en Cuba en 15 días!
Cuba, un destino de bahías impresionantes con un clima espectacular, uno de los destinos más visitados y admirados por viajeros de todo el mundo.
Entonces, sin más, empezamos:
Día 1

Aterrizando en la Habana, de acuerdo a la hora en que pises el suelo cubano, llegada al alojamiento, acomodarse, para luego dar un paseo por la plaza y pasar la tarde en un clásico ambiente tradicional:
Plaza de la Catedral
La Habana, Cuba
Abierto las 24 horas
Plaza de la Catedral situada en la Habana Vieja, acompañado de música del ambiente, sus calles muy vistosas y bonitas, con lugares donde comer y/o tomar algo, uno de ellos es La Bodeguita del Medio, muy popular y tradicional en la Habana Vieja.
Pasar la tarde o noche en esta plaza es muy acogedor.
La Bodeguita del Medio
Empedrado, La Habana, Cuba
Abierto de lunes a domingo de 8:00 a las 0:00 horas
Como lo comenté anteriormente, este es uno de los lugares tradicionales para comer o tomar algo, el lugar es pequeño, pero es agradable y con buen ambiente.
Día 2, 3 y 4

Tres días para visitar los lugares mas emblemáticos y tradicionales de Cuba: el Malecón, el Vedado, el Centro de la Habana, la Habana Vieja y Cienfuegos. A continuación más detalles:
Vedado
Malecón
La Habana, Cuba
Un lugar mágico para caminar, con vista al mar, lugares históricos y ambientes de música.
Plaza de la Revolución
Avenida Paseo, La Habana, Cuba
Plaza muy grande y muy visitada, lugar donde Fidel Castro presentaba sus discursos.
Visita obligada.
Museo Nacional de Artes Decorativas
La Habana, Cuba
Abierto de martes a sábado de 10:00 a las 16:00 horas, lunes y domingo esta cerrado
Una casa museo muy bonita y bien presentada, en una buena ubicación de la Habana. Un palacio que anteriormente perteneció a Maria Luisa Gomez Mona, condesa cubana.
El arte y decorativos valiosos que se presentan, cada cual tiene su historia ligada a épocas antiguas.
Conviene ir en un horario templado y de preferencia que no sea en verano, para evitar la sofocación.
Centro Habana
Capitolio Nacional de Cuba
Abierto de lunes a sábado de 10:30 a las 22:00 horas, domingo de 10:30 a las 13:00 horas
Lugar emblemático e imperdible de la Habana, es muy similar al Capitolio de Washington D.C. fue construido en los años 30.
Castillo de San Salvador de la Punta
Malecón, La Habana, Cuba
Abierto de lunes a domingo de 9:00 a las 17:00 horas
Lugar hermoso, cerca al malecón de la Habana, con una hermosa vista al mar y bellos atardeceres.
Parque de la Fraternidad
Paseo de Martí, La Habana, Cuba
Parque de la Fraternidad Americana, muy popular. Desde aquí puedes desplazarte a distintos puntos de la ciudad.
Hotel Inglaterra
416 Paseo de Martí, La Habana, Cuba
Hotel muy antiguo, y muy bien ubicado, hay muchos lugares cerca donde se puedes ir a pie.
La atención del personal muy atenta, asi como el servicio del restaurante y la música muy amena.
Habana Vieja
El Templete
La Habana, Cuba
Abierto de lunes a domingo de 9:00 a las 18:00 horas
Un sitio histórico, ubicado al lado del castillo de la Real Fuerza, aquí se encuentra una escultura de Cristobal Colon quien descubrió la isla,
Museo de la Ciudad
Cuba Tacón, La Habana, Cuba
Abierto de martes a sábado de 10:30 a las 17:00 horas, domingo de 9:00 a las 13:00 horas, lunes permanece cerrado
Hermoso y pintoresco museo, te transporta a la época colonial señorial, ubicado en el palacio de los Capitanes Generales.
Castillo de la Real Fuerza de La Habana
O’Reilly, La Habana, Cuba
Abierto de martes a domingo de 9:30 a las 17:00 horas, lunes esta cerrado
El castillo es pequeño pero muy bonito, es la fortaleza colonial mas antigua de la Habana, hay puentes de manera para atravesar, y un museo.
En el patio se aprecia unos cañones antiguos.
Esta ubicado muy cerca al palacio de los Capitanes Generales.
Plaza Vieja
San Ignacio, La Habana, Cuba
Lugar elegante y emblemático de la Habana Vieja. Cerca hay restaurantes de comidas y bebidas típicas, cafés. Uno de ellos es la Bodeguita del Medio.
Al centro se aprecia a un gallo gigante con un tenedor.
Plaza de San Francisco de Asís
La Habana, Cuba
Plaza antigua y pintoresca, al frente se encuentra el terminal de cruceros.
Imperdible tomarse fotos en la fuente de los leones
Museo Del Chocolate
Calle Amargura, La Habana, Cuba
Abierto de lunes a viernes de 10:00 a las 18:00 horas, sábado y domingo de 9:00 a las 21:00 horas
El lugar ideal para tomar el mejor chocolate caliente o frío, y a muy buen precio.
Desde afuera se siente el aroma a chocolate.
Museo del Ron Havana Club
La Habana, Cuba
Abierto de lunes a domingo de 9:00 a las 16:00 horas
El lugar es interesante e histórico, hay degustaciones, cuenta con aire acondicionado, y servicios higiénicos. La entrada esta a 7 cuc, el ingreso a menores de edad no esta permitido.
Cienfuegos
Cienfuegos, conocida como la Perla del Sur, se sitúa en el centro-sur de Cuba.
Recomiendo recorrer Cienfuegos con un guía turístico ya sea en ingles o español.
A continuación los lugares imperdibles:
Malecón de Cienfuegos
30 Paseo El Prado, Cienfuegos, Cuba
Ideal para un paseo de a pie con una vista increíble de la bahía, es limpio y seguro a cualquier hora que decidas ir.
De día se aprecia cruceros de todo los tamaños ir y venir.
Muy cerca hay restaurantes, tiendas, y supermercados.
Hotel Boutique La Unión
Cienfuegos, Cuba
Para pasar un fin de semana romántico.
Ideal para una escapada romántica o de luna de miel. Tiene una piscina encantadora, y una bonita vista desde la terraza.
Muy amable el personal.
Castillo de Jagua
Unnamed Road, Jagua, Cuba
La atención del personal muy acogedora, y el castillo muy hermoso y cuidado.
Imperdible.
Teatro Tomas Terry
San Carlos, Cienfuegos, Cuba
Teatro histórico, tiene una decoración interesante, entre ellos los mosaicos venecianos incrustados en los arcos de la parte superior.
Villa Lagarto
Calle 35, Cienfuegos, Cuba
Lugar encantador, las personas que atienden son super amables, tiene una hermosa vista desde el restaurante hacia la bahía. Además, la comida excelente y variada
Bahía de Cochinos
Lugar tranquilo e ideal para bucear, sus paredes impresionantes
Criadero de Cocodrilos
116, Playa Larga, Cuba
Abierto de lunes a domingo de 9:00 a las 18:00 horas
Aquí se aprecia muchos cocodrilos y cómo los alimentan, la entrada al lugar incluye una bebida de cortesía.
Hay mucha vegetación, se puede dar de comer a los cocodrilos grandes. Además, hay animales como la jicotea, la iguana, el majuaria, propios del Caribe.
Imperdible el paseo en lancha.
El Nicho
Abierto de lunes a viernes de 9:00 a las 19:00 horas
Un parque natural con una belleza de la flora y fauna, cascadas, pozas.
El lugar esta muy limpio y organizado.
Jardín Botánico de Cienfuegos
Si te encantan los jardines, este es el ideal; gran variedad de palmeras y arboles, plantas, flores; también venden semillas.
Día 5

Trinidad
Trinidad esta ubicada en la costa sur de Cuba
Llegada a Trinidad (5 horas en coche, y 7 horas en bus, desde la Habana), luego de acomodar las cosas y dar un ligero descanso en el alojamiento, a continuación los lugares a visitar.
Visita al Gran parque natural Topes de Collantes
Un maravilloso paisaje natural con cascadas increíbles de agua cristalina, cuevas y piscinas naturales.
El recorrido a caballo es imprescindible, ya que no hay carreteras para conducir.
Pasar la tarde en la Plaza Mayor
Trinidad 62600, Cuba
El lugar tiene un buen ambiente, con música y baile al aire libre
¡A probar la comida cubana local!
Visita a la Casa de la Música por la noche.
Calle Cristo, Trinidad 62600, Cuba
Un lugar para pasar tiempo, bailar y disfrutar de la buena música cubana.
Día 6

A disfrutar de las playas de Ancón
Perfectas, de arena blanca, aguas cristalinas, palmeras; además, sumergirse en los deportes acuáticos.
También puedes optar por 1 día de excursión a la Playa Ancón.
Por otro lado, para llegar a las playas de Ancón, una buena opción es alquilar bicicletas en Trinidad y así llegar hasta este precioso lugar. Es recomendable llevar bastante agua, debido al calor.
Día 7

Viñales
Este día optamos por un tour al Valle de Viñales
Día 8

Cayo Jutías
Situado a 70 km aproximadamente al noroeste de Viñales.
Playa hermosa y tranquila para nadar, y sin olas.
Esta bastante alejada de la ciudad, tiene buenos lugares para comer comida cubana.
Día 9

Cayo Levisa
Es un paraíso natural, para entrar en contacto con todo el esplendor de la naturaleza.
Excelente para disfrutar del snorkel o vela
Imperdible.
Día 10

Paseo a la Playa Paraíso Beach, Cayo Largo, Cuba.
Tal como su nombre lo indica, es un verdadero paraíso de aguas turquesa. Una de las mejores playas de todo el mundo y por supuesto de Cuba.
El ambiente es bastante tranquilo y apacible,
Día 11

A explorar Cayo Coco, así como, sus muchas actividades acuáticas como el kayak, el buceo, el snorquel, entre otros.
Al día siguiente tomar un auto para llegar a Cayo Guillermo, ya que Cayo Guillermo esta conectado a Cayo Coco por un puente llamado Hemingway.
Día 12

Cayo Guillermo
Al igual que en las playas anteriores, este lugar es precioso; de arena blanca, sus aguas tranquilas y cristalinas. Hay poca gente, lo cual permite disfrutar libremente. También hay variedad de hoteles cercanos para hospedarse.
Día 13

Camagüey
A continuación los lugares imperdibles:
Parque Ignacio Agramonte
160 Marti, Camagüey, Cuba
Pasar la tarde en un lugar bastante tranquilo y muy bien conservado como es este.
Lago de los Sueños
Av Mónaco Este, Camagüey, Cuba
El lugar ideal para ir con niños, ya que hay mucha recreación para ellos, también hay restaurantes con gran variedad de platos a ofrecer.
Café Ciudad
162 Marti, Camagüey, Cuba
Abierto de lunes a domingo de 9:00 a las 23:00 horas
El lugar perfecto en el centro de Camaguey para saborear el café cubano acompañado de algún aperitivo, el ambiente es agradable y con un excelente servicio.
Además, tiene una bonita vista al parque.
Finalmente, salida de Camaguey a Santiago de Cuba
Día 14 y 15

Santiago de Cuba, es una de las ciudades más importantes de Cuba.
Una vez llegado a esta hermosa ciudad, los lugares que no te puedes perder son:
Casa de Don Diego Velázquez
Francisco Vicente Aguilera, Santiago de Cuba, Cuba
Abierto de lunes a sábado de 9:00 a las 16:00 horas, domingo de 9:00 a las 14:00 horas
Casa muy antigua, considerada como la más antigua de Cuba, data de los siglos XVI Y XIX, al interior se aprecia mucha belleza y objetos de valor antiguos como: porcelanas, cristalerías, maderas finas, mueblería, tapetes.
Castillo del Morro
Santiago de Cuba, Cuba
Abierto de lunes a domingo de 9:00 a las 19:00 horas
Anteriormente era una fortaleza militar, hoy en día es un sitio que ofrece maravillosas vistas de toda la ciudad, la bahía y el mar Caribe.
Esta ubicado en un lugar espectacular. Se atraviesa un túnel con ventanales.
Complejo Monumental General Antonio Maceo Grajales
Lugar emblemático e histórico, en el interior se exhiben exposiciones, fotografías, historias de los personajes de Santiago de Cuba.
Tiene salones muy amplios para eventos.
Museo de Historia 26 de Julio
Avenida Moncada, Santiago de Cuba, Cuba
Museo didáctico, antiguamente fue un cuartel militar, hoy en día una escuela y museo.
Cementerio de Santa Ifigenia
Santiago de Cuba, Cuba
Abierto de lunes a domingo de 8:00 a las 18:00 horas
Lugar lleno de historia, ademas, lugar donde yacen los restos del escritor Jose Marti y Fidel Castro, entre otros.
Se aprecia el cambio de guardia, espectacular.
Es recomendable optar por una visita guiada.
Ubicado muy cerca a la estación de buses, el ingreso es gratuito.
Ahora toca alistar las maletas para regresar a la Habana y luego a casa.
.
También te puede interesar:
- ¡Cómo es Navidad en Nueva York!
- ¡Estados Unidos O Inglaterra?
- ¡Qué lugares visitar en Ciudad de México!
- ¡10 Lugares bonitos que visitar en Canadá!
- ¡Mejor temporada para ir a Canadá!
- ¡Guía para estudiar en Canadá!
- ¡Guía para visitar Vancouver!
0 comentarios