LA-VIDA-EN-COLOMBIA

Cómo se vive en Colombia:

¿Tienes en tu lista a Colombia como un destino para irte a vivir?

Cabe mencionar que, no es lo mismo, vivir en Colombia, que ir de viaje y/o vacaciones. Así que, como todo país, tiene su ventaja y desventaja, aquí hablaremos de cómo es la vida en Colombia, no sin antes, mencionarte que Colombia es un país pobre (dinero), pero rico en cultura, paisajes, con su gente maravillosa.

Vivir en Colombia es adentrarte en las costumbres de las personas que viven allí, y vivir el día a día como un local, con las mismas condiciones y situaciones por los que suele pasar el país, así mismo, es no dejar la comida sin terminar, y si lo haces recuerda empacarlo para alguien que lo necesita. Vivir en Colombia, es similar a como lo hacen los locales, preocuparte por los que te rodean, así como lo hacen contigo.

Finalizando esta introducción, ¿Estarías dispuesto a irte a vivir a otro país?

Ahora, veamos más detalles, de pros y contras para irse a vivir a Colombia!

Motivos para irse a vivir a Colombia:

  • Uno de los mayores motivos, que tientan a irse a Colombia, es la apetitosa comida. Todo en cuanto a comida es buenísimo y fresco; entre uno de los muchos imperdibles: el mágico chocolate caliente, fundido con queso y arepa (pan de maíz).
  • Otra de las razones, para vivir allá, es la gente; suelen ser muy amables y hospitalarias; les gusta que disfrutes y te sientas bien en su país.
  • Por otro lado, tiene una cultura rica y variada: la religión, la familia, las fiestas; y sus paisajes hermosos, no se quedan atrás.

El coste de vida en Colombia:

LA-VIDA-EN-COLOMBIA1

En relación al coste de vida en Colombia, es bastante bueno, ya que, con poco presupuesto te alcanza para comer, y desplazarte, por distintas zonas de la ciudad. Y sin duda, hay opciones baratas para alojarse.

Cabe destacar que, dependiendo de la zona o ciudad donde vivas, es el costo; no obstante, los precios se mantienen moderados.

Por ejemplo en las ciudades más grandes como: Bogotá, Cali, o Medellín, el precio se eleva un poco, pero a la misma vez el peso colombiano también sube:

viajeros

Todo sobre el clima en Colombia:

Sin duda, tiene un clima uniforme a lo largo del año, así mismo, sorprende a cualquiera que vaya a visitar. Colombia es uno de los países, donde no se experimenta todas las estaciones como en cualquier otro país, y sus temperaturas son secas todo el año, con la temporada de lluvias durante los meses abril a mayo, y desde octubre a noviembre.

No obstante, este clima no es en toda Colombia, hay zonas en las que el clima varia, como en:

San Andrés, un destino, con playas maravillosas, y en general tiene un clima cálido.

Medellín y Cali, destinos maravillosos, rodeados de paisajes verdoso y floridos, ambos tienen un clima templado.

Bogotá, una ciudad histórica y a la vez moderna, con un clima frío.

Páramos, tiene una temperatura que oscila entre los 6 ºC y los 12 ºC. así mismo, Colombia tiene sus zonas glaciares, con una temperatura inferior a los 6 ºC (la Sierra Nevada) en Santa Marta.

El Amazonas, con una exuberante naturaleza, debido a que son selvas tropicales, su clima es caluroso y húmedo.

La Guajira, se caracteriza por tener su temperatura alta, lluvias escazas y poca vegetación.

Haremos un énfasis en la capital, Bogotá, ya que, es en esta ciudad en especial, donde el clima se mantiene igual durante todo el año, tanto como hacer frío, llover a menudo, días de mucho sol, y cielos azules. Así mismo, y volviendo a hacer mención de que, no tiene las cuatro estaciones, y que los días más calurosos suelen ser desde finales de diciembre hasta finales de marzo.

Cómo es la seguridad en Colombia?

Es cierto, que por este lado, cabe resaltar que Colombia ha cambiado bastante a lo que era antes, guerrillas, secuestros, atracos, a la orden.

No obstante, ahora está más tranquilo, pero siempre se debe mantener la precaución, a continuación algunos puntos a tomar en cuenta:

  • No uses tu teléfono móvil en la calle, preferible que lo tengas en modo silencio
  • En el transporte público, estar al pendiente de tus cosas personales (bolso o cartera) sin ostentar mucho lujo.
  • No andes solo de noche.

Cabe resaltar, que lo mencionado letras arriba, no es cosa que suceda a cada paso, o en cada ciudad, o mucho menos de que todas las personas son iguales. ¡No! Simplemente es mantenerte tranquilo, y no confiar demasiado, además, te hará sentir mejor, el escoger las zonas más tranquilas, y ciudades más seguras para andar o vivir.

Que nada arruine tu estancia en Colombia, puesto que es un país maravilloso, en muchos aspectos, y que la perspectiva con la que se va es la que cuenta.

También te puede interesar:


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *