
¿Cuándo visitar Maldivas?
Mejor época para visitar las Maldivas, sigue leyendo para más información…
Las islas Maldivas, un país insular situado en el Océano Indico, al sur de Sri Lanka y La India, son más de 1000 islas que lo conforman (solo 200 están habitadas), sin duda, puedes escoger la que mejor se adapte a tu gusto y presupuesto.
Relativamente Maldivas goza de buen clima tropical todo el año: aproximadamente 30 grados en el ambiente y 28 grados en el agua, sin embargo, los mejores meses son en la temporada seca, que empiezan de noviembre a abril (siendo abril el mejor mes para bucear), lo que significa que es menor la probabilidad encontrarse con lluvias, a excepción de los otros meses, ya que la gente acude para disfrutar del sol en todo su esplendor y realizando actividades acuáticas, ya que es en esta temporada donde hay mayor afluencia de gente.
No obstante, es necesario saber que debido a la afluencia de visitantes en los meses arriba indicados, el precio de la estadía por noche se duplica; a pesar de ello, hay ofertas de hoteles y casas de huéspedes accesibles.
Por otro lado, si quieres disfrutar la isla con más tranquilidad y sin mucho afluencia de personas, la temporada baja es la ideal, que viene a ser la temporada lluviosa, que vendría a ser de los meses mayo a octubre, los precios en cuanto a alojamientos, tours, y vuelos se regulan, y además, la afluencia de visitantes baja, y todo se ve más despejado de turistas, sin duda, el sol sigue, pero ya menos horas, y por la tarde, las lluvias, lo cual no son tan fuertes como en otros lugares, y se disipa al rato. También en esta temporada, a pesar de las lluvias, el agua del mar mantiene su temperatura cálida.
Ahora que ya sabes cuándo es la mejor temporada para visitar Maldivas, es hora de planear el viaje soñado!
Cómo llegar a las islas Maldivas:
Malé es la capital de la república de Maldivas, aquí te cuento cómo llegar a este paraíso:
Por aire: sin duda para llegar este país, los vuelos llegan en escala, no hay vuelos directos sobre todo desde España y Latinoamérica.
Y los vuelos, en cuanto a los precios de ida y vuelta, rondan a partir de los 600 Euros, dependiendo la temporada baja o alta. El precio desde Latinoamérica ronda entre 1000 y 1500 Euros (varía según la temporada)
Por agua; Es otra forma de llegar a Maldivas, pero no la muy recomendable, para ello la única manera es realizar un crucero, que parten desde Malasia, Singapur, y otras ciudades asiáticas.
Una vez llegas a Malé, si haz realizado la reserva del hotel, el mismo hotel se pondrá en contacto contigo, para realizar el traslado hasta la isla. Y dependerá de la distancia que se encuentre la isla, desde Malé, para realizar el traslado en sus distintos medios de transporte.
Cómo llegar desde Colombia:
Puede que tenga hasta 2 escalas.
El vuelo desde Bogotá (el aeropuerto dorado), suele costar desde 800 Euros, Santa Marta desde casi 2.000 Euros, Barranquilla y Medellín desde 1500 Euros, Cali desde 2.000 Euros, Cartagena de Indias, desde casi 2.200 Euros.
Cómo llegar a Maldivas desde Argentina:
Esta vez nos enfocaremos en Buenos Aires,
El vuelo ronda desde los 1.200 a 3000 tantos, y el tiempo de llegada es aproximadamente de 35 horas. Ahora, hay otra manera de llegar más corta (28 horas, a esto se le incluye trasbordos), por lo cual el precio varía.
Así mismo, todo vuelo, es con al menos 1 escala, ya que no hay vuelo directo.
Entre las aerolíneas que salen para Maldivas son: Alitalia, Iberia, Aerolíneas Argentinas, Emirates, Qatar Airways, SriLankan Airlines, Etihad.
¿Cómo moverse en Maldivas?
Hay ferris públicos (viernes no hay servicio, por ser festivo, viene a ser como un domingo), y se te trasladan a muchas de sus islas cercanas entre sí (es barato, y lento), sus islas están agrupadas por atolones, así que, para ir a los atolones que están más alejados de Malé (la capital) puedes transportarte por medio del vuelo doméstico (aerolínea Transmaldivian), o ya sea por hidroavión (resulta bastante caro).
No obstante, es recomendable, visitar los lugares más cercanos entre sí.
También, las islas más populares, tienen otro medio de transporte alternativo, el speed boats compartidos (lancha rápida), el cual el tempo en llegar de una isla a otra es menos.
Además, hay otras maneras de transportarse (precios altos), los cuales son el speed boats privado y el yate privado.
¿Para Maldivas se necesita Visa?
Si eres de algún país de Europa, solo necesitaras el pasaporte, el cual deberá estar vigente por lo menos 6 meses, a partir desde la fecha de llegada, y el cual te permite una estancia máxima de 30 días. En el caso que decidas quedarte más de 30 días, sí necesitarás un permiso de entrada (visa), además del pasaporte; tal y como se les pide a los países que no pertenecen a Europa.
Para los países hispanohablantes como Argentina, Colombia, México, etc., A continuación los requisitos:
Más que una visa es un permiso de entrada, el cual lo obtienes a tu llegada (no necesitas realizar ningún trámite en tu país de origen),, ya sea que viajes como turista, o por negocio y/o trabajo, el permiso de entrada te lo dan por un máximo de 30 días, además, debes presentar la reserva de tu hotel, y comprobar que dispones de dinero suficiente para tu estadía y te lo extienden por 60 días adicional, también, deberás presentar tus boletos de ida y vuelta.
Este permiso se entrega en el área de inmigración de los puertos y aeropuertos, y es gratuito
Así mismo, si viajas por negocio o trabajo, deberás presentar un formulario de solicitud aprobado por Inmigración Maldivas
Y, por ultimo tu pasaporte valido por lo menos 6 meses, desde la fecha de entrada al país.
Maldivas con niños:
Maldivas, sin duda, un destino soñado para pasar unas vacaciones de ensueño, y románticas, de luna de miel o escapadas de parejas. Hoy en día, también es beneficioso para visitarlo con niños. A esto se le atribuyen las islas y los hoteles especializados para estancias con niños, con piscina y villas sobre el agua.
También hay una sala de juegos, y servicio de niñera (de pago), para que los adultos puedan disfrutar de excursiones de buceo.
Hay un parque, adaptado para niños de 3 a 11 años, y también actividades como: el pintado de la cara, juegos piratas, entre otros juegos divertidos. Este parque está disponible todos los días desde las 10 horas hasta las 18 horas.
También, hay restaurantes que han adaptado en su menú, para que resulte agradable para los niños, y además, una zona de actividades acuáticas.
También, hay clubs con instalaciones amplias para juegos, así como, al aire libre, y un vivero; todo esto es gratis para niños desde los 3 a los 12 años.
Para los socios del club de niños, se les recibe con regalos, y al despedirse también.
Es recomendable, antes del viaje, hacer la reserva incluyendo, los servicios y/o actividades para niños. Así evitar alojarse en un resort, y descubrir que la mayoría de huéspedes son parejas de luna de miel. Así que, lo más recomendable si vas con niños, es mejor reservar una villa (como casas con mayor independencia para disfrutar), en lugar de una habitación de hotel regular.
Además, lo bueno de viajar con niños es que al hacer el pago, ya sea del hotel, al niño o bebé no se le cobra, siempre y cuando compartan la misma habitación.
También tener en cuenta, que el alojamiento ofrezca servicio de lavandería (aunque resulta un tanto caro), ya que es mejor viajar liviano y no llevar mucha ropa. Sin embargo, queda a tu conveniencia.
¿Maldivas o el Caribe?
Sol, mar y arena. A continuación los pros y contras.
Empezamos con el Caribe:
- Hay playas del Caribe que están plagadas de sargazo y algas, lo cual resulta incómodo bañarse, por otro lado, la comida es clásica.
- El Caribe es increíble, y el precio es accesible.
- Su gente es genial
- Nadas con delfines
- Tiene un fácil acceso y cercano, y hay muchas ofertas.
- El Caribe, es ideal, si lo que quieres es explorar y conocer
- Tiene una gran variedad de actividades acuáticas, y además hay una combinación de playas y lugares turísticos y de fiestas.
- Está muy masificado, donde todos tratan de venderte cosas.
Las Maldivas:
- Maldivas, es un destino al cual también haces conexión con Sri Lanka e Indonesia, o Japón y Vietnam.
- Maldivas, es un paraíso en la tierra, y el precio es alto, aunque varía según la temporada.
- Su gente es maravillosa.
- Nadas con peces, rayas, y tiburones pacíficos.
- Para Maldivas también hacen ofertas, pero por lo general es un destino caro
- Este destino, es más, para relajarte y estar tranquilo
- Las Maldivas, tiene muchas actividades acuáticas, pero casi no hay lugares de fiestas, así que, si lo que quieres es solo disfrutar de playas y playas, lo ideal es Maldivas.
- Las Maldivas, sinónimo de lujo y tranquilidad
- Ambos son ideales para un viaje de luna de miel. Aunque, Maldivas es más romántico y apacible, en cambio El Caribe, esta más, lleno de gente.
Mi elección sin duda, Maldivas. Y el tuyo?…
También te puede interesar:
- ¡Qué hacer en Laos y Camboya!
- ¡Itinerario de 15 Días en Vietnam!
- ¡Cómo visitar Tailandia con niños!
- ¡Guía para visitar 15 días Tailandia!
- ¡7 Días para visitar Nueva Delhi!
- ¡Las mejores islas que visitar en Las Maldivas!
- ¡Qué hacer en Hong Kong!
0 comentarios