22 Lugares imperdibles

Argentina qué visitar?

Argentina tiene lugares de ensueño, que quizás desconocías, Aquí te cuento un recorrido fenomenal, con las recomendaciones y horarios de visita a tener en cuenta.

Gracias por leerme y si tienes un aporte y lo compartes es bienvenido!

1º Valles Calchaquíes

img-1

Ubicado en Salta, Argentina

Rico en paisajes de ensueño, en increíbles tonos rojizos; de hecho, parte de la historia Argentina.

Imperdible si viajas a Salta.

2º Abra del Infiernillo

img-2

Ubicado en Tucumán, Argentina

Puerto de montaña entre dos valles, hermoso; a casi 3100 metros de altura. Eso sí, bastante frío.

Se aprecia a las nubes posarse muy abajo, de modo que, cubren todo el valle; lo cual desde lejos se ven como copos de algodón. A la vez, puedes tocar las nubes y sacarte lindas fotografías; es increíble.

En época de invierno suele nevar, lo cual, se recomienda tener cuidado por la ruta, ya que, tiene muchos baches, y los animales al bajar por la ruta suelen quedarse parados en el medio. Por este motivo, por el intenso frío que hace, dan ganas de abrazar a las llamas.

En conclusión, una parada obligada.

3º Ruinas De Quilmes

img-3

Ubicado en: Tucumán, Quilmes, Buenos Aires, Argentina

Abierto de lunes a domingo de las 9 a las 13 horas y de las 13:30 a las 18 horas

Museo arqueológico e histórico excelente, con unos paisajes preciosos. De igual forma, el lugar es limpio y muy bien cuidado, hay servicios higiénicos, y puestos de comida donde no te puedes perder sus empanadas y tortillas. Sin duda, la gente es muy amable.

Al inicio del recorrido, el guía hace una pequeña reseña del lugar.

Por otra parte, es recomendable llevar zapatos cómodos, gorra y agua, ya que se camina bastante.

El ingreso por persona es de 1 Dólar.

4º Valle Encantado

img-4

Ubicado en: Las Rabonas Traslasierra Córdoba, X5885 Las Rabonas, Córdoba, Argentina

Centro acuático, amplio y divertido para niños y grandes, tiene un paisaje increíble, con bastante sombra y buenas instalaciones (Cabañas, piletas, juegos, parrillas, baños),como se puede apreciar, todo se ubica muy cerca entre sí, y los precios cómodos.

Y, para complementar, la atención es espectacular.

5º Parque Nacional los Cardones

img-5

Ubicado en: RN40, Payogasta, Salta, Argentina

Abierto de lunes a domingo de 9:30 a 18 horas

Hermoso parque con muchos miradores que apreciar, y mucha información histórica; así que, lo mejor es ir con guía turística, así te enteras de mitos y leyendas y de por qué el nombre de Cardones.

Así mismo, hay indicaciones señaladas para seguir los senderos determinados. Además, es recomendable ir en verano, así se disfruta de un bello paisaje de flores amarillas.

6º Quebrada de Humahuaca

img-6

Ubicada en Jujuy, Argentina

Lugar lleno de naturaleza pura y una tranquilidad absoluta. Con increíbles vistas.

Es recomendable ir alrededor de las 15 o 17 horas. No obstante, las mejores fotos se toman al atardecer y desde la izquierda.

Así mismo, los restaurantes tienen comidas típicas y a precios accesibles.

7º Camping Purmamarca

img-7

Ubicado en Purmamarca, Jujuy, Argentina

Lugar bonito de Argentina que visitar, con paisajes hermosos; de la misma manera, la gente muy amable y la comida muy rica.

8º Las Cataratas del Iguazú

img-8

Ubicado en Misiones, Argentina

Uno de las maravillas del Universo que tienes que conocer antes de morir.

De esta manera, se disfruta de sus cascadas pintorescas, rodeadas de paisajes y senderos con una naturaleza silvestre al 100 %, y un tren que recorre la selva. Hermoso para visitarlo en familia (para chicos y grandes), en pareja, solo, o acompañado.

Así mismo, es recomendable ir con zapatos cómodos, y que puedan resistir al agua, también, llevar gorro, lentes, protector solar, botella con agua, y acudir liviano; porque las caminatas bajo el sol se alargan.

9º Lago Nahuel Huapi

img-9

Una creación de Dios perfecta, ubicado al sur de Argentina. tiene el agua color esmeralda cristalina, lo cual dan ganas de nadar en ella, pero, sus aguas son bastante frías.

Sin duda, un lugar soñado, con muchas actividades.

10º Lago Gutiérrez

img-10

Ubicado en Rio Negro, Argentina

Un lago hermoso, con agua cristalina fría, pero, aun así te puedes meter. También, está el mirador, desde donde se aprecia una hermosa vista del lago. Hermoso lugar para pasar el día.

De hecho, es recomendable llevar ojotas para meterse al agua, porque las piedras hacen doler los pies.

11º Lago Moreno

img-11

Ubicado en Rio Negro, Argentina

Paisajes de ensueño, y por ende, mucha tranquilidad para pasar el día en la playa, además, con unos miradores, donde se puede apreciar rocas muy grandes a pocos metros de la playa.

También, hay gran variedad de actividades acuáticas deportivas como: Kayaks, botes inflables, etc. Sin duda, un lugar para quedarse a vivir.

Por otra parte, el colectivo nº 21 Casa de piedra, te deja a unas cuadras.

12º Lago Mascardi

img-12

Ubicado en Rio Negro, Argentina

Hermoso lugar, con espacio para estacionar y apreciar el lago y las montañas; sin duda, agradable para pasar el día, meterse al agua, aunque esta algo fría, pero imperdible.

13º Circuito Chico San Carlos De Bariloche

Argentina qué visitar

Ubicado en: RP77, Rio Negro, Argentina

Reserva de fauna salvaje

Se recomienda llevar mate y comida, ya que en el camino no hay muchas opciones para comprar, y los que hay, son algo caros. Sin embargo, la gastronomía de la zona es excelente.

Así mismo, es ideal para pasear en auto. También, hay un hotel llamado Llao Llao muy conocido, desde donde se aprecia buenas vistas, en una excelente ubicación y paisaje espectacular.

14º Península Valdés

Argentina qué visitar

Ubicado en Chubut, Argentina

Lugar para recorrer en 3 o 4 días. Donde se aprecia lobos marinos, elefantes marinos, pingüinos, etc.

Así mismo, los meses de septiembre y octubre, son ideales para embarcarse a ver ballenas, lo cual te llena de una gran satisfacción de verlas libres.

15º Glaciar Perito Moreno

Argentina qué visitar

Ubicado en Santa Cruz, Argentina

Una experiencia natural mágica, sentir y contemplar que estas a metros de la inmensidad del glaciar. También, de pronto escuchar el estruendo de un desprendimiento, es imperdible.

Así mismo, se pueden tomar fotos desde todos los ángulos.

img-16

16º Parque Nacional Los Glaciares

Argentina qué visitar

Ubicado en Santa, Argentina

El Parque Nacional más bonito de Argentina, con un área amplia protegida de glaciares, campos de hielo, picos y bosque andino patagónico. Toda la infraestructura del parque muy bien cuidada, incluidos los sanitarios.

Además, con diferentes recorridos fáciles de caminar y muy bien señalizados (escaleras seguras). Un lugar de Argentina que visitar, que no debes dejar pasar.

No obstante, es muy recomendable llevar ropa especial para frío y de buena calidad.

17º Glaciar Upsala

Argentina qué visitar

Ubicado en Santa Cruz, Argentina

Paisaje precioso que ver en Argentina, una de las maravillas de la Patagonia Argentina. Actualmente se le conoce como el glaciar más grande de Sudamérica.

Se aprecia la belleza del lago, navegando hacia el glaciar Upsala, por donde se atraviesa una barrera de témpanos (icebergs), que se desprenden del glaciar, de unos colores azul pálido y otros de azul profundo, con formas particulares. Lamentablemente, no se puede llegar demasiado cerca del glaciar, debido al riesgo que implican los desprendimientos. El viaje se hace en un cómodo barco, desde donde disfrutas de todo el espectáculo. Así mismo, el barco ofrece un servicio de cafetería y sanitarios. La excursión desde el hotel dura unas 8 horas, incluido el recorrido en el barco. Los guías son muy amables.

Te trasladan en coche desde El Calafate a Puerto Punta Bandera (aunque también se puede hacer el desplazamiento por cuenta propia). Un paseo impresionante.

18º Ushuaia – El fin del Mundo

Argentina qué visitar

Ubicado en: Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina

Ushuaia tiene un centro pintoresco, con museos y Parques Nacionales para visitar, todo se ve muy bien cuidado, y señalizado.

Las personas son amables y amigables. Una experiencia única.

19º Museo del Fin del Mundo

Argentina qué visitar

Ubicado en: Av. Maipú 173, V9410 Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina

Abierto de lunes a viernes de 10 a 17 horas, sábados de 13 a 17 horas

Museo histórico y natural (historia, flora, fauna) muy bien conservado, con exhibiciones sobre navegación, caza de ballenas, aves marinas y más. También, hay un kiosco por si se necesita tomar algo. Los guías son muy amables.

El recorrido es corto, así que, no se necesita mucho tiempo.

Imperdible si se visita la ciudad.

20º Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia

Argentina qué visitar

Ubicado en: Gobernador Paz, Yaganes y, V9410 Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina

Abierto de lunes a domingo de 10 a las 20 horas

Importante acceder a la visita guiada, y así conocer todos los detalles del surgimiento de Ushuaia. El recorrido es genial, por ende, es por la antigua cárcel, se atraviesa los pabellones y las celdas.

Visitarlo te toma unos 40 minutos aproximadamente, y la entrada te cuesta 600 pesos argentinos (lo cual esta entrada te sirve para 4 museos en 1). El museo se ubica en plena ciudad, a lo que se puede acceder caminando, y, a cualquier hora del día.

Imperdible

21º Parque Nacional Tierra del Fuego

Argentina qué visitar

Ubicado en Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina

Parque costero natural con acceso limitado al bosque patagónico, sin duda, uno de los Parques Nacionales más lindos en Argentina, y el único que alberga lagos, pantanos y vida silvestre. Un lugar bien cuidado, como de un cuento. Además, cuenta con un lugar para hacer camping, y la entrada te cuesta 490 pesos argentinos.

En otoño los arboles muy coloridos, también se aprecian caballos sueltos, comiendo, recostados. Hay muchos senderos para hacer, todo muy bien señalizado. También lo puedes recorrer en varios días.

Se recomienda ir bien abrigado, y con buen calzado

22º Canal Beagle

Argentina qué visitar

Maravilloso por donde lo veas (amaneceres y atardeceres), se contempla aves, lobos marinos y pingüinos, aunque este frío el ambiente, y el costo sea elevado, eso no impide la visita de turistas y viajeros, además, las embarcaciones tienen un buen acondicionador de ambientes.

El paseo siempre es acompañado de algunas olas; así que, es recomendable tomar pastillas para el mareo antes de zarpar. Maravillosa experiencia, mucho más aún si se realiza en una embarcación pequeña.

Tours recomendados:

También te puede interesar:


2 comentarios

img-28

Graciela · 5 septiembre, 2019 a las 3:58 pm

Muy lindos los lugares seleccionados pero faltaron los hermosos lugares que tiene Mendoza sus montañas, viñedos…

Y también incluiría Laguna Brava en La Rioja

    img-29

    Abigail Cabrejos · 6 septiembre, 2019 a las 1:27 pm

    Graciela, tu aporte es bien recibido, a tomarlo en cuenta. Gracias por leerme!

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *