Personas altamente sensibles

PAS, es un término que se le da a las personas que son altamente sensibles, personas que tienen una sensibilidad aumentada a los estímulos ya sea físico, emocional, y social.

Determinándose así, como personas sensibles mucho más de lo normal.

Fue así que, a mediados de 1990 los psicólogos Arthur Aron y Elaine quienes iniciaron estos términos, para personas con estas características.

Por lo tanto, ser una PAS, no indica que se deba a alguna enfermedad o afección; simplemente es un rasgo o característica de la personalidad.

Cabe señalar que, las PAS abarcan aproximadamente entre el 15 y 20 % de la población general, y que un 30% aproximadamente de las PAS son extrovertidas, ya que algunos creen señalar que una PAS es solo introvertida.

Según investigaciones, cabe señalar que el cerebro de una persona PAS, suele funcionar de una manera un tanto distinta al de la población normal.

¿Acaso alguna vez te han dicho, que eres demasiado sensible, o que le das muchas vueltas a las cosas, en este caso por personas totalmente insensibles?

¿Desde niño(a) siempre te sentías raro y tímido, frente a las personas que te rodeaban?

Características y desafíos a los que se enfrenta una PAS:

No pueden soportar luces muy fuertes, demasiado ruido, o multitudes de gente.

Sienten la necesidad de darse un tiempo de no hacer nada, simplemente apartarse a solas, ya sea en una habitación pacífica y tranquila.

Se sienten tan bien cuando pasan tiempo a solas, ya sea interiorizando, o expresando su creatividad de distintas maneras.

Se abruman muy fácilmente.

La tensión, el conflicto, las peleas, la violencia, son actitudes desafiantes, y de las cuales deben evitar.

Lloran mientras ven películas o historias conmovedoras, ya que son movidos fácilmente a ser empáticos.

Se preocupan mucho por sus amigos y familiares.

El stress aumenta cuando hay situaciones difíciles que enfrentar, e incluso cuando estas situaciones a enfrentar son ajenas.

Perciben con mayor facilidad la hostilidad, ya sea socialmente, en el centro de trabajo, en una reunión, etc., algo que otros no lo perciben a simple vista.

Los horarios agitados, o de mucho trabajo en tan poco tiempo, es totalmente abrumador, incluso si tienen el tiempo necesario para ello,

Captan fácilmente las necesidades y sentimientos de los demás, detestan decepcionar a la gente, y debido a ello se atribuyen como responsables de la felicidad de los demás.

Se autocritican.

Son sensibles a los olores, ya sea en la casa o fuera de ella.

Suelen atemorizarse con las sorpresas.

Pueden percibir fácilmente cuando son observados, y debido a ello, se sienten muy incomodos.

Son conscientes de cómo el stress les afecta, lo cual puede afectar su salud física y mental.

Ventajas de ser una PAS:

Perciben con mayor facilidad las energías negativas y positivas. Debido a ello, son más afectados por estas energías.

Son movidos o tocados profundamente por la belleza que los rodea, en todos los aspectos.

Son muy agradecidos por la vida, aprecian la vida desde la sencillez, de lo que a simple vista para la mayoría de personas pasaría desapercibido.

Si te identificas con este tipo de personas, o tal vez conoces a alguien o tienes familia o amigos cercanos con estas características, estar informado al respecto, puede ser más llevadero y disfrutar la vida desde ese punto de vista.

Algunos consejos para sobrellevar y trascender el día a día:

Una vez que eres consciente de qué es lo que desencadena el estrés, empieza a evitar o cambiar de idea o decisión. A continuación:

  • Elije experimentar situaciones positivas, alejándote así de personas o situaciones que te presionan o absorben tu energía, provocándote malestar.
  • Mantente en equilibrio, en el centro del centro, dentro de tu ser.
  • Haz valer tu palabra, diciendo no, si así lo sientes.
  • Evita ver películas o programas violentos, los cuales te hacen sentir inquietante.
  • Haz las cosas paso a paso, un día a la vez.
  • Separa tu tiempo y elije unos días, solo para estar tiempo contigo, a solas, en una habitación de tu agrado, en la naturaleza, en el mar, etc., lugares armónicos.
  • Medita.

Estos son algunos trabajos recomendados para una PAS personas altamente sensibles:

El trabajo a desempeñar juega un papel muy importante, ya que se trata no de hacer el trabajo que dé más dinero a costa de si te gusta o no lo que haces, sino aquí ahonda el hecho de hacer lo que en verdad amas y disfrutas hacer.

Incluso, al nombrar la palabra trabajo, suena estresante y abrumador para una PAS, ya que todo ello se relaciona con una vida abrumadora, seguida por un jefe exigente, e intolerante, algo que va en contra de una PAS.

No obstante, esto no quiere decir que todos los trabajos o jefes son así. Incluso hay jefes y carreras que van de la mano con una PAS.

Y es que, la satisfacción y el disfrute del ambiente laboral son mucho más importantes que la cantidad de sueldo que se vaya a ganar.

Por ello, el ambiente en el que se desenvuelve o pasa muchas horas al día, es muy importante para una PAS, y esto porque absorbe mucha energía que no es de ella, y claro si el ambiente que le rodea está impregnado de energías negativas y pesadas, al terminar el día y llegar a casa la PAS, se siente tan cansada y sin ganas de hacer nada, y esto debido a lo dicho anteriormente.

Aquí algunos consejos de trabajos que le vendrían bien a una PAS:

En un entorno de trabajo, una PAS suele destacar incluso con fortalezas y talentos que otros trabajadores no tienen. Uno de ellos es la escucha activa y atenta hacia el otro y el empeño en ayudarle; es leal y sabe cómo tratar con las personas.

  • El lugar de trabajo ideal, sería uno que no tenga que ver con ventas y números, o negocios en los que tenga que confrontar cara a cara con mucha gente.
  • Así mismo, evitar un centro de trabajo ruidoso o con una multitud de gente.
  • Por otro lado, las PAS, suelen llevarse muy bien con las personas, pero en cuanto al trabajo, prefieren hacerlo a solas y en silencio.
  • Entre las carreras que se pueden desenvolver bien las PAS ya que trata de la ayuda, empatía y solidaridad, serian: enfermería, medicina, psicoterapia, o como entrenadores o tutores personales.
  • También esta el talento artístico como el diseño gráfico, redactor o escritor, entre otros; los cuales le da la ventaja de ser autónomo y tener sus propios horarios.

  • Profesor, va muy de la mano, ya que le permite usar sus talentos y fortalezas como ayudar y enseñar a los estudiantes, siempre y cuando no se sobre cargue, por lo que puede dedicar unos días a la semana a realizar esta labor.
  • Dirigir una empresa; una PAS  al frente de una empresa, lleva a buenos resultados y por ende el crecimiento personal y emocional de la empresa. Ya que esta empresa se guía no desde la superficialidad, sino debido a las características de una PAS, desde la intuición.

Muy aparte de algunos de estos trabajos nombrados que le vienen bien a una PAS; es a criterio personal la decisión, ya que cada uno elige desde el disfrute y la alegría aquello que le produce cada cosa que hiciera, o la rama en la que quiera adentrarse.

También te puede interesar:

Categorías: Blog

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *