El transporte público en Oslo

El transporte público de Oslo es bastante bueno, aunque hay lugares del centro de Oslo donde se puede recorrer solo caminando. Pero si no dispones de tiempo suficiente puedes optar por el transporte publico, que como lo dije antes, es muy bueno, los cuales, los metros, trenes y autobuses, son puntuales y frecuentes.

Oslo es una ciudad impregnada de naturaleza, museos, centro histórico, y además, una zona marítima. Tiene una población de aproximadamente 600 mil habitantes.

Además, para transportarte tienes la opción de adquirir el Oslo Pass.

A continuación los distintos medios de transporte de Oslo:

El metro: Sin duda este medio es de los mejores para transportarse en todo Oslo, así como para llegar al aeropuerto y viceversa, ya que es ideal para trasladarse en menor tiempo; la ciudad cuenta con diversas líneas de metro, identificadas por números y colores. El horario de inicio es a partir de las 5:30 horas hasta las 00:00 horas.

El autobús: Es uno de los mejores transportes para los fines de semana o cuando de llegar tarde a casa se trata, estos se encuentran circulando continuamente, por distintas partes de la ciudad. El horario es similar al del metro.

El autobús turístico: Es uno de los mejores para trasladarse por Oslo y recorrer las distintas atracciones de la ciudad.

El tranvía: Otra de las opciones para recorrer parques, barrios y distritos mas alejados de la ciudad, los cuales son menos transitados. En noruego es conocido como “trikken”.

El taxi: Es una opción para llegar de forma rápida y cómoda a nuestro destino dentro de la ciudad; aunque el precio suele ser elevado. Por ello, es conveniente usarlo solo en caso de no disponer de tiempo suficiente.

viajeros

Dónde adquirir los boletos:

En cuanto al precio de los boletos, es igual para todos los distintos transportes públicos (metro, tranvía y autobús), así que, se puede usar para cualquiera de ellos.

Lo puedes comprar en las maquinas de las estaciones de metro, y en supermercados, así como, en distintos puntos de la ciudad. Así mismo, es importante guardar el boleto de los pasajes hasta haber terminado el viaje, ya que suelen revisar en distintos vagones. En el caso de los autobuses también lo puedes comprar en el mismo autobús, lo cual resulta más caro. En cuanto a los taxis, puedes pagar en efectivo o con tarjeta.

Tours imperdibles:

También te puede interesar:

Categorías: Blog

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *