hong-kong-561246-B

Hong Kong para vivir:

Hong Kong, es el centro financiero de Asia, posee un paisaje fantástico, con picos, selvas e islas.

En este blog, hablaremos de cómo es Hong Kong para vivir, recomendaciones y puntos que debemos saber antes de ir:

Cómo llegar a Hong Kong

Para llegar a Hong Kong, existen vuelos directos, desde varias ciudades de Europa, aunque, desde España se dan mas en escala, y una de ellas, tiene como escala en Dubái.

Y, si estas en China, es mucho más fácil el acceso.

Una vez aterrizas, en el aeropuerto hay trenes que te llevan a Hong Kong, te cobran aproximadamente 10 euros.

.

Hong Kong para vivir

stanley-hong-kong

Hong Kong, es una isla con sus calles y tiendas modernas y llamativas, en lo último de la moda. y todo está escrito en inglés y chino.

Es además, una de las ciudades más pobladas del mundo.

En cuanto a la seguridad, Hong Kong, es totalmente segura, además, la gente es muy amable.

Algo que es muy estricto allá, es que no está permitido fumar, en las calles, plazas y parques. También, las personas que están resfriadas al caminar por las calles, se les ve con guantes, y mascarilla para la boca y nariz, de manera que no tengan que contagiar.

Normalmente, los alquileres son altos, sin embargo, los hay también de precios módicos. Veamos ejemplos-.

Zonas para vivir:

En la zona norte, es donde están los lugares más exclusivos. Uno de ellos es Sheung Wan, el lugar no es tan concurrido, pero si decides vivir aquí, tendrás cerca, el aeropuerto, el centro financiero, Y hay mucha variedad de restaurantes, cafeterías, bares. No obstante, si lo que quieres es tranquilidad, no te recomiendo este lugar.

Mid-Levels, es una zona más tranquila, aunque está cerca de Sheung Wan, pero está un poco más tranquilo vivir aquí, cerca hay rutas y parques.

Veamos en la zona sur:

Stanley, es uno de los más bellos de Hong Kong, en la zona sur, notaras que hay gran cantidad de personas, mayormente en fines de semana y feriados.

Repulse Bay, es uno de los lugares más caros del mundo, así mismo, es uno de los lugares más buscados para vivir en Hong Kong, el único inconveniente si quieres ahorrar aquí, sería el elevado precio para vivir.

Ahora, hay otros lugares, más alejados de la ciudad, pero, que a su vez se encuentra tranquilidad, y el costo de las viviendas resulta menos costoso que los otros lugares mencionados. No obstante, la desventaja es que, está más alejado de centros de salud, comerciales, etc., que se encuentran en la ciudad.

En cuanto a, la comida, puedes ahorrar comiendo como un local.

El clima de Hong Kong:

El verano es cálido y húmedo (con su temporada de lluvias), el invierno es aceptable.

La ropa a usar en invierno es algo ligera, como una camiseta y una chaqueta.

viajeros

Cómo moverse en Hong Kong:
city-3323160-HK-B

Los trenes inician su salida a partir de las 5:30 a.m. hasta las 00:40 horas, el tiempo aproximado de espera es de 10 a 12 minutos.

También están los servicios de autobús, como la ruta A21, el costo del pasaje de ida y vuelta es de 33 HKD para adultos y 16.5 para niños, tener en cuenta que, si te quedas a vivir en Hong Kong, el precio varía a menos, y ya no será tan complicado viajar en algunos de los transportes mencionados.

No obstante el precio en el metro es más barato que en autobús, te cuesta unos 10 HKD (1.2 Euros) por cada viaje.

También, en Hong Kong existe el sistema del tranvía, conocido como DIng Ding, el cual es muy popular ahí para los locales, el precio del viaje es mucho más barato que en el metro: adultos pagan 2.60 HKD y niños 1.30 HKD, algunas de sus rutas son las siguientes:

Kennedy Town – Happy Valley

Happy Valley – Shau Kei Wan

Western Market – Shau Kei Wan

Shek Tong – Tsui North Point

No obstante, es recomendable comprarte la popular tarjeta Octopus, y recargarla, cada vez que necesites usar cualquiera de los medios de transporte público. Y, además del transporte público, también te sirve para pagar en supermercados, tiendas de comida rápida como McDonald’s, entre otras atracciones.

La atención medica en Hong Kong:

Hong Kong, es uno de los países que ofrece, una excelente atención médica, además, con el personal de habla inglés. No obstante, la atención es cara, hablando de la atención en una clínica particular.

Así mismo, hay gran variedad de hospitales públicos.

La vida para un estudiante:

Si eres estudiante, podrás ahorrar en cuanto a la residencia, el cual te proporciona la Universidad, ya que, solo pagas un pequeño porcentaje, del precio normal.

No obstante, si vives fuera del campus de la Universidad, pagarías el pecio normal de alquiler. Además, agrégale a ello, la comida, el transporte, gastos personales y ocio. Así que, si quieres ahorrar, y eres estudiante, alójate en las residencias provistas por la Universidad, ya que no solo ahorraras en alojamiento, sino también, en pasajes y en comida.

Por oto lado, solo mostrando tu ID de estudiante, tienes variedad de descuentos fuera; por ejemplo en museos, transportes, restaurantes, etc.


Precio promedio en Dólares, de algunas cosas en Hong Kong:
  • Un menú de 6 a 10.50 Dólares
  • Un capuchino 4.60 Dólares
  • Entrada al cine entre 6 y 17 Dólares.

Así que, el coste de vida aquí, no es tan caro como pareciera, ya que, en algunos casos podría ser más barato que en Nueva York o Londres.

Por lo tanto, sacando bien la cuenta y buscando detalladamente los precios, puedes vivir bien, hasta tener extras para viajes o salir a comer.

Hong Kong se separó de China:

Actualmente Hong Kong, es una ciudad libre de derechos, y moderna (conocido como un país de dos sistemas), a pesar de estar controlada por China.

Ya que, anteriormente perteneció a la colonia británica, y desde 1997 regreso al control chino, hasta el día de hoy, no sin antes llegar a un acuerdo, que durante 50 años los hongkoneses, podían mantener su propio sistema, moneda y libertad de derechos.

No obstante, Hong Kong está protestando, ya que China, no está cumpliendo del todo con lo acordado.

Qué exporta Hong Kong

La principal exportación es el Oro: platinado, en bruto o en polvo, y también, los diamantes.

Además de ello, exportan aparatos de radiotelefonía, radiotelegrafía, televisión, aparato receptor, de grabación, cámaras, videocámaras, cámaras digitales, entre otros. Y como principales destinos de exportación están: China, Tailandia, La India, Vietnam, entre otros países de Asia.

Así mismo, Hong Kong, se ubica en el puesto nº 33 como el exportador más grande en el mundo.

También te puede interesar:


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *