
Vivir en otro país con hijos,
Existen varios motivos para mudarse al extranjero, y uno de ellos es que puede que te encuentres en una situación de separación y divorcio, y deseas mudarte al extranjero con tus hijos.
Si tu hijo aun es bebe, es mucho mejor el adaptarse para él, ya que los bebés se adaptan en cualquier lugar.
Considera si este movimiento de cambio de vida es de los mejores intereses de tu hijo, y en su bienestar en todos los sentidos.
Si esta en la edad escolar, buscar la manera menos complicada para empezar en una nueva escuela.
Aquí algunas pautas a considerar cuando decides mudarte al extranjero con tu hijo o hijos:
- Planifica e investiga mucho.
- Acepta que al inicio va ser difícil en muchos aspectos.
- Disfruta de la mudanza.
- Encuentra una buena escuela. Si tienes la opción y posibilidad de ir con tus hijos a visitar el destino antes de la mudanza, hazlo; los chicos se beneficiaran y podrán escoger y familiarizarse con el vecindario, la escuela a la que irán y el clima.
- Estate abierto a la opinión de los niños (mucho mas si son adolescentes), pídeles sus puntos de vista o recibe sus opiniones, sobre el barrio, la casa, la escuela, etc.
- Conversa con tus hijos de que es bueno aceptar el cambio en la vida, y esto incluye al cambio de vivienda, de lugar, país.
- Elije la zona y el barrio adecuados, de fácil acceso a escuelas, guardería, asistencia medica; el ambiente saludable para los niños y adolescentes o jóvenes. Con suficiente espacio para crecer.
- Encuentra oportunidades y vínculos sociales, donde los niños hagan amigos. Ayúdales a relacionarse con otros niños. Por ende es indispensable que el vecindario sea amigable.
- Mantener los lazos familiares fuertes en casa..
- En caso de que tus hijos estén pequeños ya sea de dos y tres años, es importante ver opciones de cuidado infantil y sobre todo confiable. Planea esto antes de la mudanza.
- Planifica tus finanzas con mucho cuidado, teniendo en cuenta todos los gastos como la escuela, la guarderia, el transporte, la comida, etc.
- Es posible que la mudanza pueda causar algunas enfermedades en los niños, ya sea debido al cambio de clima, entre otros; por ende es importante encontrar rápidamente un medico internacional. Por otro lado es indispensable mantenerlos saludables y en forma, practicando con los niños deportes y juegos. Ya que los medicamentos y la atención medica pueden resultar demasiado costosos.
- Tomate tiempo con tus hijos de adaptarse a una nueva cultura; ya que no resulta tan fácil el vivir en un lugar tan distinto a tu país de destino.
- Adaptarse y aprender el nuevo idioma, en caso de que dicho destino no hable el español osea tu idioma. Así que, si en dicho país se hable el ingles, es indispensable que los niños aprendan el idioma incluso antes de mudarse.
Así mismo, tener en cuenta cómo apoyarás a tu hijo cuando te hayas mudado, cómo se mantendrá la relación con la familia en general, luego de la mudanza; ademas de cuales beneficios no tendrá en el extranjero.
También te puede interesar:
- ¡Consejos para mudarse a un país sin saber el idioma!
- ¡Lo que necesitas saber para vivir en el extranjero siendo argentino!
- ¡Los mejores países para vivir si eres mexicano!
- ¡Cosas imprescindibles que llevar en la maleta de viaje!
- ¡19 Cosas divertidas que hacer en Seattle con niños!
- ¡Lugares perfectos para visitar Francia con niños!
- ¡Viaje a Finlandia en invierno con niños!
0 comentarios